Andrés Soria Olmedo

Un homenaje a la aventura intelectual

El pasado mes de octubre se jubiló en la Universidad de Granada uno de los catedráticos más brillantes de su generación: Andrés Soria Olmedo, erudito consistente y referencial de la obra de su coterráneo Federico García Lorca. Compañero de viaje y amistad de La Otra Sentimentalidad, siempre atento científico y docente, ha alumbrado el camino de la filología y la literatura a múltiples generaciones de estudiantes universitarios.

Andrés Soria Olmedo, nacido en Granada en 1954, se doctoró en Filología Románica por la Universidad de Granada en 1980 y en Lettere Moderne por la Universidad de Bolonia en 1982. Fue miembro del Real Colegio de España en Bolonia y, desde 1990, es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. A lo largo de su carrera, ha sido investigador visitante en la Universidad de Harvard y profesor invitado en instituciones como la UCLA, la New York University y la Università di Venezia.

Es autor de diversas obras, entre ellas Vanguardismo y crítica literaria en España (1988) y Fábula de fuentes: tradición y vida literaria en Federico García Lorca (2004), además de haber editado la obra de poetas como el Inca Garcilaso. Su labor investigadora se ha centrado principalmente en el Renacimiento y en la literatura española del primer tercio del siglo XX, destacando especialmente sus estudios sobre Federico García Lorca, que fueron reunidos en Disciplina y pasión de lo soñado (2017).

Además de su labor académica, ha comisariado varias exposiciones, como Back Tomorrow: Federico García Lorca: Poeta en Nueva York (2013), en la Biblioteca Pública de Nueva York, junto con Christopher Maurer, y Una habitación propia: Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes (2016 en Granada y 2017 en Madrid).

Andrés Soria ha sido una referencia y un estímulo permanentes
para quienes han acompañado su aventura intelectual. Aquí, una serie de amigos y discípulos se unen para rendirle homenaje.

Caricatura aparecida en Viking 2. SGEL 1984. Juan Vida

Comparte

Deja un comentario