Machado 150

Enrique Bonet, Pedro Cerezo, Antonio Chicharro, José Gutiérrez y Francisco Morales Lomas. Coordinación: José Rienda Polo

2024 y 2025 marcan el 150 aniversario del nacimiento de los hermanos Machado Ruiz. El legado de Antonio Machado sigue siendo un referente esencial en la literatura española. En el día que se cumple el aniversario de su muerte, olvidos.es, bajo la coordinación de José Rienda Polo, invita a varios especialistas en la obra de Antonio Machado para tratar varios aspectos de la obra del poeta. Antonio Machado abordó temas esenciales como el tiempo, la memoria y la identidad, elementos clave en su visión existencial y metafísica. Aquí, su poesía es interpretada desde múltiples enfoques, como su relación con la duda hamletiana, presente en sus escritos hasta el final de su vida, hasta su célebre verso “Estos días azules y este sol de la infancia”, encontrado tras su muerte, sigue siendo objeto de análisis como síntesis de su pensamiento. Su concepto de «otredad», su humanismo solidario, conforman elementos fundamentales en la poesía contemporánea. Antonio Machado no solo dejó una huella en la lírica española, sino también en el pensamiento crítico y filosófico del siglo XX y XXI. Colaboran Enrique Bonet, Pedro Cerezo, Antonio Chicharro, José Gutiérrez y Francisco Morales Lomas.

Comparte

Deja un comentario

Olvidos de Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.