Dos poemas de Pablo del Águila
Regresar a mi vida, a mis costumbres, a la inquieta certeza de mi nombre. Me llamo Pablo. A secas. Tengo dos apellidos. Es costumbre de este país terrible donde vivo. No tengo nada más o poca cosa. Me acuesto. Me levanto. Bebo vino, café, fumo y regreso. Estoy como un recuerdo marchitado, como una vida que se va y no viene. Yo tampoco vendré. Me llamo Pablo. Me conozco mi nombre de memoria. Soy joven. Quiero decir que tengo veinte años. Conozco mi estatura, el color de mis ojos. Un día del mes de agosto, era el año pasado, me dijeron: son verdes como el mar. Fumo, bebo y me acuesto. Me levanto. (Con la Virgen María y el Espíritu Santo.) Regresar es tan triste como partir es triste. Ni parto ni regreso. Estoy anclado. Soy un recuerdo que aún anda de cabeza porque vivir es triste como morir es triste. Me llamo Pablo. Quiero que lo sepáis. Me pusieron un nombre sin saberlo, sin saber que marcaban mi existencia, que me ataban a un ser que no conozco, que veo en el espejo por las tardes después de haber bebido cualquier cosa. Soy un recuerdo malditamente echado por inercia. Quiero que lo sepáis: me llamo Pablo. (15-I-1967)
Si alguna vez me siento o simplemente fumo un cigarrillo o leo a Jenofonte o el periódico y escucho luego música volteando la cabeza para evitar que el humo me penetre en los ojos y así lograr que el humo no me venga a los ojos y de este modo hacer como que lloro gracias al humo denso que me vino a los ojos. Así. Cuando me quedo volteando la cabeza para saber de dónde ya no vendrán los tiros o para ver si puedo impedir los tiros me matan más personas porque es el caso que ya no tengo amigos de tantos como matan. Así. Cuando reposo en pie o adustamente salgo para buscar náufragos y mirar de camino los carteles del cine y el traje gris del hombre que trabaja en el cine. Así también, en fin, cuando me clavo la mano izquierda sobre el pie derecho para ver qué impresiones soy capaz de sentir y, como al paso, limpiar de mi conciencia los terribles pecados de la carne Entonces, lentamente, mirando bien de no matar hormigas ni destrozar el césped, me enrosco lentamente, como digo, y me voy enroscando lentamente y espero así, cerrando bien la boca para tapar la risa, a ver si exploto un tanto o si reviento un poco y así, desesperadamente, llevarme yo conmigo muchos clavos, tuercas, tornillos, teclas lubrificadas pulcramente, magníficos botones de chaqueta, todos ellos con cara, piernas, brazos, licencia de pistola, pasaporte y hasta esposas rellenas de merluza que les limpian la mugre de los años pidiendo libertad para ser un poquito más idiotas. (12-IX-1967)
Comparte
Gran artículo, todos lo vivimos, incluso los rezagados en llegar a su vida llegamos a su obra y bendecidos por su aureola nos quedamos presos.
Muchas gracias por tu lectura y por tu comentario. Fue un ser humano y un poeta excepcional. Saludos.